¡Vive tu experiencia!
¿CÓMO PUEDES HACER TÚ LO MISMO?
Si te ha llamado la atención y crees que estarías dispuesto/a a mudarte todo un curso escolar a otro país, aquí te cuento como lo puedes hacer:
En mi año, el curso 2021-2022, el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega estaba suspendido por la pandemia. No obstante, ya se ha reabierto y se otorgan 400 becas totales para cursar 1º de bachillerato en Estados Unidos o Canadá. Los requisitos además de ser exigentes académicamente, también lo son en lo económico prestando especial atención a la renta de tu familia. No obstante, no pierdes nada inscribiéndote. Puedes consultar más información en su sitio web.
Si has probado y no ha habido suerte, te cuento otra alternativa: ir con una agencia. En mi caso, conocí a Language Kingdom porque nos mandaron información en el instituto sobre estudiar en el extranjero y, a día de hoy, no puedo estar más contento de haber tomado esa decisión. Es una agencia muy pequeña y personal, atenta en cada estudiante. Tenía mis dudas pues había escuchado que para otras agencias éramos simples números y no se preocupaban por nosotros cuando teníamos problemas. Desde Language Kingdom, sin embargo, fueron super atentos y me ayudaron en todo lo que pudieron antes, estando allí y después con el proceso de convalidación.
Mi programa es el denominado "J1", subvencionado en parte por el gobierno estadounidense para promover el intercambio de culturas. Los interesados nos alojamos en casas de familias voluntarias (que no cobran) y estudiamos en institutos públicos. Se trata de la opción más económica pero también más incierta: no puedes elegir destino, sino que la familia te elige a ti.
Lo que probablemente se te viene a la cabeza ahora es: ¿cuánto vale todo esto? Pues bien, tengo entendido que, como muchas otras cosas, los precios han subido por la inflación y la alta demanda. En mi caso, el programa base costaba 9.295 €.
Este precio incluye:
- Reunión inicial con familia y entrevista individual con el estudiante
- Inscripción en el programa y matriculación en instituto de Estados Unidos
- Traducción de los documentos necesarios para la inscripción en el
programa - Tasas y tramitación del visado y reserva de cita para entrevista en la embajada
- Seguro médico, de accidentes y responsabilidad civil
- Atención 24 horas en España para emergencias de estudiantes y familias
- Selección de familia voluntaria de acogida
- Proceso de convalidación: incluye asesoramiento, tramitación, traducción y tasas
- Recibimiento en aeropuerto y traslados en destino al inicio y fin del programa
- Programa de embajadores LK para asesorar a los estudiantes sobre la experiencia
- Clases diarias y transporte escolar
- Atención psicológica a disposición de familias y estudiantes para situaciones excepcionales que así lo puedan requerir
- Un examen de nivel de inglés ELTIS para el acceso al programa
- Seguimiento y tutorización LK: contacto semanal acerca de su evolución familiar, académica y social
- Gestión individualizada de los viajes de los Estudiantes, ajustados a las fechas de comienzo y final escolar, con supervisión por parte del personal LK desde España
- Reunión informativa y de orientación para estudiantes y familias durante el mes de junio
Comentarios
Publicar un comentario